Paseo Martí, Cuba, construido en el año 1772 con el gobierno del Marqués de la Torre, donde solo contaba con un kilómetro de largo y abarcaba toda la muralla entre sus dos puertas. Su primer nombre fue “Alameda de extramuros” por hallarse en la muralla fuera de la ciudad, pero para los cubanos siempre será el Paseo Martí por ser el centro social de la época.
Aquí tienes las 2 mejores opciones para practicar rafting en Bali
En el gobierno de Valdés toma el nombre de “Alameda de Isabel II“ en honor a la reina de España, más tarde el ayuntamiento decidió colocar el nombre de “Paseo Martí”. El Paseo del Prado lo compone el Parque Central, la Explanada del Capitolio y la Plaza o Parque de la Fraternidad.
¡Atención! Gracias a Viajaré a Bali puedes conseguir un descuento del 20% en tu seguro médico de viaje imprescindible.
Paseo Martí, Cuba
En la avenida se encuentran ocho estatuas de leones hechos en bronce que vigilan el paseo, fueron agregadas en el año 1928. Actualmente tiene dos kilómetros, allí se encuentran “José Martí” y la “Esquina Caliente” (donde los habaneros discuten sobre el béisbol) “laExplanada delCapitolio” y el“Parque de la Fraternidad”, lleno de bustos de líderes americanos y latinoamericanos.
¿Dónde está el Paseo Martí, Cuba?
Está ubicada en el Parque la Fraternidad, comenzando desde el Malecón junto al Castillo de la Punta a la entrada del puerto, y termina casi 2 kilómetros después en la Fuente de la India. Sirve de límite entre los municipios de la Habana Vieja y Centro Habana.
¿Cómo llegar al Paseo Martí, Cuba?
Primeramente, debes ubicarte en el noreste de la carretera de Cuba, luego tomar la 10 de octubre y pasar por calzada de cerro hasta encontrar el parque fraternidad ubicado en la calle industria y así encontrar el Paseo Martí.
Se trata de un majestuoso bulevar al mejor estilo europeo, el cual abrió paso en su primera calle fuera de las antiguas murallas de la ciudad en el año 1770 y el trabajo se completó a mediados de la década de 1830 durante el mandato del capitán general Miguel Tacón (1834-1838).
La idea original del Paseo Martí, Cuba, fue crear un bulevar tan espléndido como cualquiera que se encuentre en París o Barcelona (El Prado le debe más que un acto de cariño a Las Ramblas). Los famosos leones de bronce que custodian el paseo central en cada extremo se agregaron en 1928.
Excursiones En la Habana, Cuba
Paseo Martí, Cuba
Sus edificios son notables en el Prado e incluyen el neo-Renacimiento del Palacio de los Matrimonios, el modernísimo Teatro Fausto y la neoclásica Escuela Nacional de Ballet, la famosa escuela de ballet de Alicia Alonso.
Actualmente el Prado alberga un respetado mercado de arte al aire libre los fines de semana e innumerables partidos de fútbol improvisados durante la semana para todo el público. Aunque oficialmente se conoce como Paseo de Martí, Cuba, también se le llama a la calle “Prado” que es como se le conoce universalmente, por su antiguo nombre.
Dónde está el Paseo Martí, Cuba
El Paseo de Martí, Cuba, antiguamente conocido como el Paseo del Prado, se trata de una larga avenida la cual se ubica en Centro Habana, Cuba. Dicha avenida cuenta con más de 200 años de historia y representó durante muchísimo tiempo la más importante y bella de La Habana. Actualmente, continúa siendo un lugar muy atractivo para los turistas y un sitio muy apreciado por todos los cubanos.
Cómo llegar a Paseo Martí, Cuba
Para llegar al Paseo Martí, Cuba, debes dirigirte a Centro Habana, Cuba, ahí podrás encontrarlo sin pérdida ya que es una de las calles más céntricas y populares que contiene la Habana y en sus alrededores se encuentran muchos lugares y calles relevantes.
Este comienza desde el Malecón de La Habana, junto al Castillo de la Punta hasta la entrada del Puerto y finaliza a casi 2Km después en Fuente de la India, justo al lado de Parque de la Fraternidad. Es el límite entre los municipios de la Habana Vieja y Centro Habana.